Daniela Martínez Nataren

 

 

Es egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNACH con el título de Ing. Biotecnólogo. Realizó un posgrado en la Facultad de Ingeniería Química de la UADY y obtuvo el grado de Maestra en Ciencias dentro del programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos con la tesis Factibilidad de la técnica RAPD para evaluar la variabilidad genética del maíz criollo xnuc nal.

Asimismo, egresó del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA) de la UADY en 2011 y obtuvo el grado de Doctora en Ciencias Agropecuarias. Durante estos estudios realizó una estancia de investigación en la Universidad de Winnipeg, Canadá (2010-2011), como parte del proyecto de tesis Producción de aceite esencial del orégano mexicano en poblaciones naturales de Yucatán: factores morfológicos, ambientales y genéticos.

En 2012, realizó una estancia de investigación posdoctoral en la Unidad de Recursos Naturales del CICY en Mérida, Yucatán, con el proyecto Diversidad y estructura genética de poblaciones del orégano mexicano en Yucatán y su relación con la expresión de diferentes quimiotipos.

Actualmente, realiza una estancia de investigación posdoctoral en el Departamento de Ecología Humana del Cinvestav-IPN, Unidad Mérida, participando con el proyecto Diversidad genética del zapote (Manilkara zapota) en un paisaje naturalmente fragmentado en la Península de Yucatán.

 

Premios y Distinciones

Distinción de Candidato a Investigador Nacional, otorgado por el SNI durante el periodo enero 2015-diciembre 2017.

Reconocimiento por haber obtenido el Segundo lugar del Premio BASF-UDLAP en Química Sustentable 2014 con el trabajo “Producción del aceite esencial de poblaciones del orégano mexicano en Yucatán: factores morfológicos, ambientales y genéticos, otorgado por la Universidad de las Américas Puebla y BASF Mexicana (Puebla, 2014).

Reconocimiento por haber obtenido el 1er lugar en la categoría de trabajos libres orales, con el trabajo “Polimorfismo del ADN genómico de maíces criollos cultivados en el estado de Yucatán” durante el Congreso Estatal de Biotecnología Chiapas 2007, otorgado por El Colegio de Biotecnólogos de Chiapas A. C. (Chiapas, 2007).

He obtenido distintas becas para estudios de posgrado a nivel maestría y doctorado otorgadas por CONACyT:

- Beca mixta para estancia de investigación en el extranjero durante el período de octubre 2010 a enero 2011.

- Beca para estudios de Posgrado (Doctorado) durante el período de febrero 2008 a enero 2011.

- Beca para estudios de Posgrado (Maestría) durante el período de febrero de 2005 a enero de 2007.